jueves, 21 de mayo de 2009

UN NUEVO JUEGO PARA CELULAR FOMENTA EL DESARROLLO COGNITIVO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.



El nuevo juego para teléfonos móviles desarrollado por la Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid ayudará a mejorar el desarrollo cognitivo de las personas con discapacidad intelectual. Así fue publicado el dia 31/03/2009 por la Fundación Orange, promotora de Competencia Intelectual y Tecnología de la Información (CITI).

El juego puede descargarse en una amplia variedad de terminales móviles y, entre otras habilidades cognitivas, mejora la atención, la memoria y la orientación espacial de los usuarios.Además, según sus diseñadores, fomenta su autonomía en el hogar, el cuidado personal, el uso de recursos comunitarios, su interés hacia la cultura y su autonomía en el transporte.

CITI consta de cuatro actividades de estrategia: ir al cine, pasar un día en el museo, ir a patinar y organizar una fiesta . En cada una de ellas, el jugador debe superar una serie de pruebas para pasar a la siguiente pantalla, obteniendo refuerzos o "bonus" si las resuelve en poco tiempo y con un plan claro de acciones a seguir. El juego se desarrolla en una ciudad compuesta por cinco escenarios (casa, parque, centro comercial, centro cultural y metro), donde el jugador se mueve con la ayuda de un personaje asistente. Este proyecto cuenta con el apoyo del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y fue diseñado por un equipo de psicólogos de la Fundación Síndrome de Down de Madrid encargado de fijar los objetivos, las habilidades sociales y los procesos cognitivos que el juego ayuda a desarrollar. Además ha sido probado durante varios meses por diferentes grupos de usuarios con distintas capacidades y con diferentes modelos de teléfonos.

DECRETO 366, FEBRERO 9 DE 2009.





DECRETO 399 del 9 de febrero del 2009 Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. http://www.universia.net.co/estudiantes/view-document-details/documento-811.html%20-%2027k%20-.


El decreto es una muestra de la incoherencia con la cual el gobierdo pretende demostrar con actos legislativos lo que en la realizadad no puede garantizar con acciones.

A grandes rasgos se decreta la responsabilidad de las entidades territoriales certificadas, para la prestación del servicio educativo pertinente garantizando la participación e inclusión, por medio de la disposicion de todos los apoyos particulares requeridos, (procesos, procedimientos, estrategias, materiales, infraestructura, metodologías, tecnologia y personal educativo).

Uno de los planteamientos del presente decreto relacionado con los apoyos que me causa curiosidad se refiere a la prestacion del tipo de apoyo especifico de acuerdo a la discapacidad que se presente en las instituciones, de acuerdo con esto la poblacion con discapacidad visual contara con docentes capacitados en las areas tiflologicas, la poblacion con deficiencia auditiva con interpretes, la poblacion con discapacidad motora con docentes expertos en programas tecnologicos que faciliten sus aprendizajes, esto se ve muy bien en el papel pero la verdad creo que sera una utopia poder llegar alli, creo que dejar la responsabilidad a las instituciones educativas para que sean ellas quien busquen los apoyos que necesitan es dejar la educacion a la deriva.

Para finalizar quiero hacer mi aporte frente a lo que acarrea el decreto para mi desempeño profesional: de este pienso que de no derrogarse se estaria privatizando a la educacion especial y dejando sin garantias a todo el gremio de educadores especiales que al ser formados en la pedagogia tenemos todo el derecho a hacer parte del ministerio de educacion y a tener las mismas garantias que nuestros colegas.

en cuanto a las garantias laborales es necesario ir mas alla y pensar en que continuidad tendran los procesos que desarrollamos con nuestros alumnos si la contratacion por prestacion de servicios solo nos garantiza la estadia con ellos por tres meses.

Por: Jhoana Muñoz.



PRESENTACION: BLOG NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA DISCAPACIDAD COGNITIVA



el presente blog surge de la necesidad de conocer y utilizar herramientas pedagogicas diferentes a las que cotidianamente utilizamos en la enseñanza pensandonos la docencia de una manera mas creativa, divertida y actualizada, ya que soy consciente de que las TIC pueden ser un elemento decisivo para normalizar las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
Espero que el blog se convierta en un recurso que brinde la posibilidad a todos sus visitantes de encontrar la relacion y los beneficios entre tecnologia y discapacidad cognitiva por medio de diferentes articulos, investigaciones o videos relacionados con el tema.