jueves, 21 de mayo de 2009

DECRETO 366, FEBRERO 9 DE 2009.





DECRETO 399 del 9 de febrero del 2009 Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. http://www.universia.net.co/estudiantes/view-document-details/documento-811.html%20-%2027k%20-.


El decreto es una muestra de la incoherencia con la cual el gobierdo pretende demostrar con actos legislativos lo que en la realizadad no puede garantizar con acciones.

A grandes rasgos se decreta la responsabilidad de las entidades territoriales certificadas, para la prestación del servicio educativo pertinente garantizando la participación e inclusión, por medio de la disposicion de todos los apoyos particulares requeridos, (procesos, procedimientos, estrategias, materiales, infraestructura, metodologías, tecnologia y personal educativo).

Uno de los planteamientos del presente decreto relacionado con los apoyos que me causa curiosidad se refiere a la prestacion del tipo de apoyo especifico de acuerdo a la discapacidad que se presente en las instituciones, de acuerdo con esto la poblacion con discapacidad visual contara con docentes capacitados en las areas tiflologicas, la poblacion con deficiencia auditiva con interpretes, la poblacion con discapacidad motora con docentes expertos en programas tecnologicos que faciliten sus aprendizajes, esto se ve muy bien en el papel pero la verdad creo que sera una utopia poder llegar alli, creo que dejar la responsabilidad a las instituciones educativas para que sean ellas quien busquen los apoyos que necesitan es dejar la educacion a la deriva.

Para finalizar quiero hacer mi aporte frente a lo que acarrea el decreto para mi desempeño profesional: de este pienso que de no derrogarse se estaria privatizando a la educacion especial y dejando sin garantias a todo el gremio de educadores especiales que al ser formados en la pedagogia tenemos todo el derecho a hacer parte del ministerio de educacion y a tener las mismas garantias que nuestros colegas.

en cuanto a las garantias laborales es necesario ir mas alla y pensar en que continuidad tendran los procesos que desarrollamos con nuestros alumnos si la contratacion por prestacion de servicios solo nos garantiza la estadia con ellos por tres meses.

Por: Jhoana Muñoz.



No hay comentarios:

Publicar un comentario